
Por eso, tengo una página de Ahora, en la que cuento en qué estoy metida últimamente y que voy actualizando cuando eso cambia.
La mejor manera de conocerme es leyendo mi Newsletter o siguiéndome en Twitter.
Aún así, si necesitas algo más de background, aquí van algunos facts, combinados con algunas de las cosas en las que creo:
Diseño de Sistemas
El diseño, visto como una oportunidad para hacer que las cosas funcionen mejor, ha sido siempre una constante en mi vida. Durante años diseñé carteles, interfaces gráficas, páginas web y flujos de navegación.
En 2020 decidí emprender para empezar a diseñar también mi propio negocio, mi forma de trabajar y mi vida.
Se me da bien observar procesos; pensar en sus diferentes partes, entenderlas y diseñar sistemas en los que estos componentes se combinen para funcionar mejor en conjunto, creando tracción y construyendo momentum que permee al resto de partes de nuestro negocio o nuestra vida.
Esta capacidad para pensar en sistemas la llevo también a otros ámbitos, como el del conocimiento y la creatividad.
Crear con Propósito
Creo que nuestra perspectiva y nuestra manera personal de ver el mundo es lo que nos hace únicos en un mundo cada vez más dominado por algoritmos.
Por eso doy mucha importancia al proceso creativo, al camino de construir activos que sean útiles al mundo, que contengan nuestro conocimiento y experiencia únicos y que trasciendan más allá de nosotras.
Pero crear algo no es suficiente. Hay que compartirlo, validarlo, iterarlo y asegurarnos de que es útil al mundo, y de que podemos seguir haciéndolo de manera sostenible.
Para eso necesitamos marcos de pensamiento distintos; que nos permitan fluir en determinadas circunstancias, y pensar de manera estratégica cuando lo necesitemos.
Crear sistemas que trabajen para nosotras, que escalen, se retroalimenten y sean sostenibles en el tiempo.
Gestión del Conocimiento
La Gestión del Conocimiento en general; las diferentes herramientas, los métodos de organización, las teorías o frameworks de productividad son sólo el medio.
La finalidad tiene que ser tomar el control de nuestro aprendizaje y nuestro conocimiento; empoderarnos para diseñar un sistema flexible que nos permita hacer nuestro mejor trabajo, crear y aportar nuestra perspectiva diferencial al mundo.
Esto pasa por cambiar cómo nos relacionamos con la información a nuestro alrededor, cómo la convertimos en conocimiento útil para nosotras y para otros. Cómo pasamos de consumidoras a creadoras y cómo construimos activos que importen, que empoderen y que trasciendan.
En esta página encontrarás ideas sobre todos estos ámbitos. Sobre diseñar sistemas de negocio, de conocimiento, sistemas de trabajo, creativos o de vida, pero también sobre todos los componentes que los conforman y las herramientas que los soportan y ayudan; los hábitos, la mentalidad, la tecnología o la gestión emocional y mental a la hora de abordar nuestros procesos y los proyectos que conforman nuestra vida.
Más allá del aprendizaje y del conocimiento puesto a disposición de la resolución de problemas y el proceso creativo, otras cosas (menos trascendentales) que me gustan son:
- El café (pero café del bueno)
- Hacerme preguntas (y hacérselas a los demás)
- Los libros de viaje (y aún más viajar)
- Comer sano (pero no siempre)
- Mi perra
Mi canal de Youtube

Aquí exploro las posibilidades de distintas herramientas para pensar, principalmente Notion.
Échale un vistazo a esta playlist si estás pensando en introducirte a la herramienta, o pásate por Aprende Notion para profundizar aún más.